TIPOS DE LENGUAJE
PARLACHE:
Es un conjunto de modismos utilizados por los jóvenes, originado en las comunas populares de Medellín y suburbios de Bogotá y Cali. Originalmente era una especie de germanía , que se ha extendido sin embargo no sólo a los jóvenes de clase media y alta de la ciudad sino que también ha tenido una influencia en el habla popular de otras regiones de Colombia a través de los medios de comunicación que le han dado espacio. La palabra parce, por ejemplo, se utiliza prácticamente en toda Colombia y ya es considerada un colombianismo
Ejemplos de algunas expresiones del parlache:
A la lata (denota cantidad o rapidez, bastante, a toda prisa)
A lo bien (correctamente; a decir verdad)
Abrirse (irse ya)
Achantado (avergonzado; triste)
Alzado o asado (altanero, buscapleitos)
Bandida (mujer que sale con cualquier
Cacho (cigarrillo, tabaco de envolver, canuto de marihuana)
Camellar (trabajar)
Visaje ("Dar visaje": Llamar la atención innecesariamente)
Uy Quieto (no te las creo)


